EL CUELLO DE GANSO EN ACOMETIDAS
Hemos podido ver muchas formas de utilización del cuello de ganso, unos ejemplos puede ser para que no entre agua en ductos de ventilación, también son usados para poder tener mas flexibilidad el chorro de agua cuando las mangueras están hechas de materiales maleables, entre otras.
Pero ¿Cuál es la función que tiene este cuello de ganso que se coloca a la hora de hacer una acometida de agua para una casa?
Bien, podemos ver en la anterior figura que estas acometidas no tienen una forma lineal, las cuales nos ahorra tubería al no tener que dar tanta vuelta para dar al medidor.
Estas curvas como las llamamos aquí las cuales son exactamente a 45° tienen una función mucho mas importante de lo que pensamos.
Como podemos ver en esta imagen la física estática tiene la respuesta para la cuestión, lo que podemos ver a la derecha es una grafica donde se descomponen las Fuerzas, esto que nos dice, que cuando hacemos que una fuerza lineal este en un ángulo de 45°, esta fuerza se ve descompuesta en X y Y. Lo cual permite que la fuerza con la que va el agua disminuya.
Y para que necesitamos que la fuerza disminuya?
POR EL GOLPE DE ARIETE = ONDA DE PRESION = PULSO DE ZHUKOWSKI
Este fenómeno se da en las tuberías cuando le velocidad del fluido es muy elevado, lo que pasa básicamente es que cuando cerramos el ducto el agua golpea la llave provocando desgastamiento de la misma. Y aplicando el principio de Bernoulli sabemos que cuando el agua que viene a mayor presión de la tubería principal entra a nuestra acometida, pasa a tener mayor velocidad lo cual es necesario que se vea reducida para que cuando haya un cierre de la llave el fluido no golpee.
Cabe recalcar que este golpe de ariete no es algo que debemos ignorar puesto que las consecuencias pueden ser en algunos casos catastrófico.
Otra razón del porque de estas curvas que dejamos en las acometidas podría ser por el desplazamientos de masas. sabemos que estas conexiones de agua se encuentran básicamente bajo tierra y que cualquier sismo por mínimo que sea influiría en estas zonas, llegando a en algunos casos desplazar la tierra y haciendo que se desprenda las acometidas.
En conclusión:
Podemos decir que este pequeño detalle que para muchos podría ser visto como una perdida de material nos salva de problemas reales pero que en la mayoría de ocasiones no tenemos en cuenta por razones de falta de aplicación de los conocimientos adquiridos o por una mala forma de operar a la hora de poner en marcha un proyecto. Es esta una de las tantas razones por las cuales debemos contratar un personal cualificado para llevar a cabo cada proceso que vayamos hacer.
Bibliografías:
Comentarios
Publicar un comentario